Reseña Tratamiento de aguas residuales

       Tratamiento de aguas residuales


¿Qué son las aguas residuales?

Son aquellas que proceden del uso doméstico o industrial que no pueden ser vertidas de forma directa a los cuerpos de agua debido a los problemas de salud, económicos o estéticos que causaría. Este tipo de aguas se encuentra contaminado con materias fecales humanas y animales.




 El principal objetivo del tratamiento de aguas residuales es reducir la cantidad de materiales tanto orgánicos como inorgánicos a un nivel que no permita el crecimiento microbiano, así como la eliminación de los componentes tóxicos que hubiera.

Eficiencia: Se expresa en términos de reducción de DBO que es la cantidad relativa de oxígeno disuelto consumido por los microorganismos en la completa oxidación de toda la materia orgánica e inorgánica en una muestra de agua.


Tratamiento primario
Consiste en la separación de sólidos
El agua que entra a la planta viaja a través de una serie de cribas y filtros que eliminan los objetos de gran tamaño. El líquido resultante se deja que se asiente durante unas horas para permitir la sedimentación de sólidos.

Tratamiento secundario
Consiste en reducir la materia orgánica del agua que se devuelve a la naturaleza y este tratamiento está íntimamente ligado a procesos microbiológicos.
  o   Digestión anaerobia: Una serie de reacciones digestivas y fermentativas llevadas a cabo por bacterias empleado para tratar aguas con gran cantidad de material orgánico (con DBO muy alta).
La degradación anóxica se lleva a cabo en grandes tanques cerrados (digestores de fangos o biorreactores) y requiere muchos tipos de diferentes microorganismos.

  o   Proceso aeróbio: para aguas residuales no industriales, los tipos de procesos más comunes son el filtro trampa y el fango activado.

Tratamiento terciario
Es caro, cuenta de una serie de procesos físico-químicos para la potabilización del agua y posteriormente verter a cuerpos de agua y/o consumo humano.



A continuación dejo el link de una noticia que considero importante sobre el tema.

https://elpais.com/economia/2020-03-20/aguas-residuales-un-recurso-valioso-que-se-necesita-devolver-limpio-a-la-naturaleza.html

Comentario de análisis crítico
Frente a lo estudiado sorprende mucho que se estime más de un 80% de vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua sin tratar, dado que su nulo tratamiento provoca importantes problemas para la salud pública y además lo importante que es cambiar el paradigma de que las aguas residuales son sucias, contaminadas y desaprovechables porque a través de su adecuado tratamiento pueden recuperarse energía, nutrientes e incluso agua potable apta para consumo humano.

1 comentario:

  1. Interesante la noticia que compartis, y lo que opinas acerca de la misma. Es tremendamente triste el vertido sin tratamiento previo de estas aguas residuales al ambiente. Es muy alto el peligro para la Salud Pública que esto conlleva. Como así también, afecta el ecosistema, produciendo un desequilibrio en los componentes naturales de ese hábitat.

    ResponderEliminar